FRIKI

by - marzo 06, 2017

«Ese/a tío/a es un friki, no salgas con él.»

¿No os ha pasado? Estáis en el instituto, en la universidad incluso, en el trabajo quizás, y alguien os suelta esa perla.

Si tu respuesta es no, entonces una de dos:

                               1. Mientes.
                               2. El friki del que estaban hablando eres .

(Bueno, luego hay otra opción que es que vives rodeado de gente maravillosa, pero seamos sinceros, capullos hay en todas partes.)

Siempre me ha hecho gracia el hecho de que usen ''friki'' como un insulto, como si te llamaran ''pringado'' o ''marginado social''. Según la RAE, friki significa esto:

1. Extravagante, raro o excéntrico.
2. Persona pintoresca y extravagante.
3. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.

Yo me quedo con una derivación de la 3ª.

No creo que un ''friki'' deba verse como alguien que está ''obsesionado'' por algo, sino que siente cierta pasión por cierta cosa.


Teniendo claro esto, al fin y al cabo, todos somos frikis, ¿o no?


Es decir, a mí me encanta escuchar música, ver series (todo tipo), películas, jugar al Candy Crush... (sí, yo soy fan fiel, yo sigo con el Candy Crush). A mucha gente le gusta el fútbol, a otra gente le gusta la fiesta, también están los locos por el deporte... Hay infinidad de pasiones que mientras no haga daño a nadie, ninguna de ellas debe menospreciarse.

Dicho esto, también he de decir que no vengo de moralista, que yo también he llegado a ser un poco de los capullos que mencioné antes.

Me explico:

Creo que aquí todos hemos crecido con prejuicios, aunque a medida que nos hemos hecho ''mayores'' hemos madurado, al menos algunos.

Yo jamás he sido de los de «no juegues con ese, no vayas con esa», al revés, siempre he sido de las raras. Aún así, yo veía gente que se viste distinto, gente que no encaja en ''vístete de x forma si quieres ser normal'', que se comporta distinto, que escucha música que a mí me parecía cuanto menos curiosa... Sí, estamos hablando de años atrás, gracias a Dios que he madurado algo.

Quiero dejar claro que lo que sentía era curiosidad, no intentaba marginar ni mucho menos, pero acaso el sentir esa curiosidad, esa sensación de que alguien no es normal porque no vista ''normal'', ¿acaso todo eso no es también una forma de marginar? No sabría que decir aquí, sería tirarme piedras a mi propio tejado.  😂

Años atrás yo era diferente, aunque la esencia es la misma. Aprendí a mirar distinto a lo distinto, a admirar a los que se atreven a ser distintos, a ser ellos mismos, a ser valientes.

Y lo más importante, a quererme, a dejar de preguntarme por qué yo no soy como la gente que conozco.

Para acabar, un consejo te voy a dar.

Abre la mente.

Y si eres un friki, sigue siendo valiente.




You May Also Like

0 comentarios