¿Os acordáis que hace unos meses os he contado un poco los beneficios del té? Bien, pues he pensado que ya que hay tantísima gente aficionada al café, será por algo y que esta vez debería convencerme a mí misma del porqué pasa esto.
Así de paso rompo la barrera que nos separa a los que bebemos té, de los que beben café. Eh, 2x1 (premio Nobel de la Paz aquí, por favor).
El caso es que me puse a investigar y, a diferencia del té, en la historia del café solamente hay sitio para una versión, y es la siguiente:
『 HISTORIA DEL CAFÉ 』
Comenzamos en Etiopía. Se dice que se descubrió el café en el siglo XII gracias a que un pastor observó que sus cabras tenían un comportamiento raro siempre que mascaban unas cerezas rojas (del café).
También se sabe que los esclavos que se llevaban de Sudán a Yemen, comían la parte carnosa de la cereza del café. Por tanto, tenemos certeza de que en el siglo XV (o incluso antes) había plantaciones de café en Yemen.
Hubo muchos intentos de robar ese nuevo manjar y expandirlo a través del mundo pero todos fallaron, hasta 1615-1616. Fue entonces cuando los holandeses se hicieron con algunos granos fértiles y pudieron cultivar y presentar el café a Europa. Esa fue una gran época para Europa, ya que le llegó el café, el té y el chocolate caliente. What a great time to be alive.
Unos años después, el café se expandió también por Asia y ya por último, en el siglo XVIII, por América (a pesar de que el primer uso del café en América data en el siglo XVII).
『 BENEFICIOS DEL CAFÉ 』
☕ A n t i d e p r e s i v o : las personas depresivas tienen niveles bajos de una substancia llamada monoamina, que básicamente tiene la función de mantener el control de nuestro estado de ánimo. Lo que hace el café es segregar monoaminas, disminuyendo así nuestro nivel de depresión un poquito, al menos para que no pongamos un tweet cada día de lo mucho que nos queremos morir. +1 para el café.
☕ P a r a A d e l g a z a r : sí y no... hay que hacer un apunte y os lo explico. A ver, el café es amargo, ¿verdad? Por tanto, tenemos la tendencia de echarle azúcar, leche... y si nos sentimos con hambre, tomarlo con una magdalena también. Bueno, en ese caso, el café no puede ayudarnos mucho, pero, teniendo en cuenta que es una bebida diurética, nos ayuda a eliminar todos esos líquidos que hemos ingerido y nuestro cuerpo tiene dificultad para echar las toxinas respectivas. Muy buena, café. ¡Me lo apunto!
☕ R e d u c e E l R i e s g o D e I n f a r t o s : durante toda mi vida he oído decir que consumir café ayuda a la aparición de infartos, pero resulta que no. Resulta que estaba totalmente equivocada y es que si tienes un consumo moderado del café (3-4 tazas al día) no sólo no hay peligro de infartos, sino que lo reduce. Muy buena información, oye.
☕ H í g a d o : hay una enfermedad llamada Colangitis Esclerosante que el café ayuda a combatir. ¿Cómo? Actuando sobre la grasa acumulada en el hígado. Así de fácil. ¡Pero cuidado! No bebas más de 3-4 cafés al día, que tampoco es bueno.
☕ V i t a m i n a s : El café tiene unas vitaminas muy necesarias para nosotros, muchas de ellas del grupo B. Entre sus funciones está la generación de glóbulos rojos, mantenimiento y protección de los sistemas cardiovascular y nervioso y la obtención de energía de los alimentos. Al margen de estas vitaminas, encontraremos también potasio, magnesio, fósforo, sodio y calcio.
☕ A c t i v a : Como bien sabemos todos, nada mejor para despertarse que un buen café (o una ducha fría). La cafeína logra activar nuestro cerebro para mejorar el rendimiento en un momento dado. Es muy bueno para la memoria, para la rapidez de reacción y para el estado de ánimo. Pero, como ya he avisado antes, hay que tener mucho cuidado ya que el exceso de café puede influir de forma negativa en nuestro descanso.
〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰
Bueno, mi conclusión después de informarme sobre el café es que definitivamente es algo necesario para nuestra dieta, siempre y cuando se tome con moderación.
Sin embargo, si tuviera que elegir entre té y café, me sigo quedando con el té.
Aún así, café, te has ganado un trocito de mi corazón ♡♡♡♡♡♡♡.
¿Y tú? ¿Estás de acuerdo? ¿Qué piensas al respecto?
Dímelo en los comentarios o por twitter. 🐦