Las tradiciones navideñas más extrañas del mundo
❄ 13 días de Navidad ❄ Destiny's Child tendrán 8 días de Navidad, pero aún así no llegan al nivel de Islandia. Ni más ni menos que 13 días es lo que dura la Navidad ahí. Y no, no tenemos al abuelete de barba blanca, sino a 13 trolls que vienen cada año a recordarnos que ya ha llegado diciembre.
Estos trolls son los Jólasveinar. Los Jólasveinar bajan de la montaña (donde viven durante todo el año) en navidades para dejar regalos a los niños en sus respectivos calcetines o zapatos que éstos dejan colgados en su ventanas. En el caso de que se porten mal, los trolls en vez de regalos, les dejan patatas u otra cosa que indique que no se han portado bien.
☆ 12 de diciembre: llega Stekkjastaur para robar las ovejas ☆
★ 13 de diciembre: llega Giljagur, que se esconde en los barrancos y espera poder colarse para robar la leche ★
☆ 14 de diciembre: llega Stúfur, que roba las cacerolas para comer lo que quede pegado a ellas ☆
★ 15 de diciembre: llega Þvörusleikir, que roba las cucharas para chuparlas ★
☆ 16 de diciembre: llega Pottasleikir, que roba las sobras de las ollas ☆
★ 17 de diciembre: llega Askasleikir, que se esconde debajo de las camas esperando que la gente ponga ahí sus “askur” (un tipo de cuenco) para poder robarlos ★
☆ 18 de diciembre: llega Hurðaskellir, al que le gusta dar portazos, sobre todo por la noche ☆
★ 19 de diciembre: llega Skyrgámur, fan del skyr (un producto lácteo islandés) ★
☆ 20 de diciembre: llega Bjúgnakrækir, que lo único que quiere es robar las salchichas ☆
★ 21 de diciembre: llega Gluggagægir, también queriendo robar, mira por la ventana para pensar cómo hacerlo ★
☆ 22 de diciembre: llega Gáttaþefur, que con su gran nariz, busca el laufabrauð (pan tradicional islandés) ☆
★ 23 de diciembre: llega Ketkrókur, que roba la carne utilizando un gancho ★
☆ 24 de diciembre: llega Kertasníkir, que sigue a los niños para robarles las velas ☆
Adicionalmente, tienen también la pareja de Grýla y Leppalúði, que son los padres de los 13 trolls navideños.
❄ Pollo frito en Navidad ❄ la Navidad sí que se celebra en Japón, y no es precisamente por la religión. De hecho, una muy pequeña parte del país nipón es cristiana. Entonces... ¿cómo puede ser eso? Simple. En los años '70 , concretamente en 1974, el KFC, lanzó la campaña de publicidad “Kurisumasu ni wa kentakii”, o “Kentucky por Navidad”. Esta campaña publicitaria no solo que funcionó, sino que se convirtió en toda una tradición. Cada año, los japoneses llegan incluso a reservar mesa para comer en el KFC en estas fechas.
De repente tengo hambre. 😣 🍗 Aquí os dejo este anuncio del KFC, que no tiene desperdicio.
KENTUCKYYY CHRISTMASSSSSSSS
(I laughed)


❄ Los farolillos de Filipinas ❄ el Festival de los Farolillos Gigantes es una gran tradición de Filipinas. Cada año, el sábado anterior a la Nochebuena, personas de todo el país se reúnen en la ciudad de San Fernando para contemplar los farolillos. Once pueblos son los que participan en una competición por ver quién es el que construye el farolillo más majestuoso. A pesar de que ahora los farolillos están hechos por gran variedad de materiales de casi 6 metros de longitud, al principio de esta tradición se usaba papel de papiroflexia y velas para iluminar.
❄ El demonio de Austria ❄ en Austria no se andan con chiquitas, y es que si te piensas que en Navidad todo es felicidad y arcoiris... estás muy equivocado. Los autriacos tienen la figura del Krampus, que es un demonio que asusta a los niños que no se han portado bien. Cada año, a principios de diciembre, se pueden encontrar personas disfrazadas de este demonio yendo por la calle y asustando a los niños. Bastante heavy, if you ask me.

❄ Las escobas ❄ en Noruega encontramos una tradición bastante peculiar, la de esconder las escobas en Navidad ya que se pensaba que las brujas venían en Nochebuena a buscarlas para poder volar. Este mito tiene su origen hace cientos de siglos. Actualmente no sólo se esconden las escobas, ¡sino las aspiradoras también! Bastante curioso.

Bien, pues éstas han sido las tradiciones navideñas más extrañas a mi parecer. ¿Conoces alguna más?
¡Cuéntamela en los comentarios, o si quieres, mencionándome en twitter!